VIAJE A SUDÁFRICA POR LIBRE CON NIÑOS: VISITA AL REINO DE ESWATINI (SUAZILANDIA)

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park en Eswatini

Una de las paradas que teníamos clara en nuestro viaje cuando estábamos preparando la ruta era en Eswatini, de hecho era en Suazilandia, porque todavía no sabíamos que había cambiado de nombre. Resulta que el día 19 de abril de 2018 el rey Mswati III decidió cambiar el nombre de Suazilandia para romper con el pasado colonial del país y terminar con la confusión internacional que, según el mismo rey, existía entre los nombres Swaziland y Switzerland. Así, el rey renombró Swaziland como Reino de eSwatini, que significa “tierra de los Swazis”, el pueblo de etnia bantú mayoritario en el país.

En todo caso, nuestro interés se centraba más en poder ver una zona diferente de África, aunque solamente fuera de pasada, y poder visitar una de las joyas del país: el Hlane Royal National Park, un antiguo coto de caza real y actualmente la zona protegida más grande del país con fauna salvaje.

El cruce de la frontera desde Sudáfrica nos resultó fácil ya que estaba bastante bien indicado y, aunque suponía bajar del coche y pasar un par de controles rutinarios, al no haber mucha gente no perdimos mucho tiempo. Una vez pasada la frontera y hasta llegar al Hlane Royal National Park teníamos unas dos horas de carretera que se nos pasaron bastante rápido observando los paisajes del país. Eswatini es un país rural y muy pobre en el que más del 60% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, con una esperanza de vida que ronda los 50 años y un índice de población con el virus del VIH de alrededor del 20%. El contraste con Sudáfrica, incluso con las zonas más pobres que habíamos visto hasta el momento, era muy grande.

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

El Hlane Royal National Park tiene aproximadamente unas 30.000 hectáreas (300 km2), repartido en diferentes áreas y con dos campamentos donde alojarse, el principal es el Ndlovu Camp en el centro del parque y en el norte se encuentra también el más pequeño Bhubesi Camp. La mayoría del parque se puede recorrer con tu propio vehículo por libre siguiendo más o menos el sencillo mapa que te dan en el campamento, solamente hay que tener en cuenta dos indicaciones: por un lado hay que ir bajando y subiendo del coche para abrir y cerrar las distintas vallas que te vas encontrando, y por otro lado hay alguna zona vallada donde está prohibida la entrada a los vehículos que van por libre. A parte de muchos otros animales, Hlane es un parque donde puedes encontrar a cuatro de los cinco Big Five: leones, elefantes, rinocerontes y leopardos, aunque en el caso de los leones solamente los puedes ver si contratas un Game Drive, un tour guiado con personal del parque, ya que se encuentran en una de las zonas donde se prohíbe el paso cuando se va por libre.

Llegamos al Ndlovu Camp y nos instalamos en la cabaña que teníamos para esa noche. Como éramos cinco, habíamos reservado ya hacía bastante tiempo la cabaña Mabulane, con cuatro habitaciones y capacidad para 8 personas, cocina, comedor, baño y una terracita fuera por si nos apetecía preparar nuestra propia braai (barbacoa). La cabaña era muy espaciosa pero disponía de las mínimas comodidades, aunque fue más que suficiente para una noche. De hecho, una de las particularidades de Ndlovu Camp es que los alojamientos no disponen de electricidad y por la noche, antes de que oscurezca, el personal del campamento pasa por todas las cabañas y deja preparadas lámparas de parafina para todas las estancias.

Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)
Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)

Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)
Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)

Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)
Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)

Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)
Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)

Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)
Cabaña Mabulane en el Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)

Mapa de Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)
Mapa de Ndlovu Camp (Hlane Royal National Park)

Una vez instalados en nuestra espaciosa cabaña, comimos unos bocadillos que nos habíamos preparado con lo que llevábamos en la neverita del coche y salimos a explorar un poco el campamento antes de coger el coche para recorrer los caminos del parque. El campamento dispone de varias cabañas para alojarse, una pequeña tienda y un bonito restaurante con vistas a la charca que hay justo enfrente, sin duda lo más espectacular del lugar y motivo suficiente para venir hasta aquí. Estuvimos un buen rato observando la charca, donde había varios rinocerontes durmiendo en la tierra, algunos hipopótamos en el agua y donde también aparecieron un grupo de elefantes para beber agua. Podríamos haber estado toda la tarde observando la escena, pero decidimos ir a dar una vuelta por la parte del parque de acceso libre a los coches particulares y volver luego al atardecer.

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Durante las dos horas que estuvimos recorriendo el parque vimos multitud de animales: rinocerontes, elefantes, jirafas, antílopes, y hasta una cheetah (guepardo) que nos dio un buen susto, pues la vimos quieta justo al lado de una valla mientras estábamos abriendo una de las puertas que separan las zonas del parque. Volvimos a nuestra cabaña antes de que anocheciera y mientras esperábamos a que nos encendieran las lámparas de parafina nos sentamos justo delante de la charca otra vez a observar a los animales. Una fantástica escena.

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Cenamos en el mismo restaurante del Ndlovu Camp por 645 rands (39 euros) y, aunque no disponían de mucha variedad de comida, el lugar nos pareció bonito y recomendable. Sobre las 8 de la noche nos fuimos a dormir, por la mañana siguiente nos teníamos que levantar muy temprano ya que habíamos reservado el Sunrise Game Drive que salía a las 5:30 y en el que esperábamos poder ver algún león. Habíamos tenido dudas entre reservar el Drive del día anterior por la tarde o reservar el que haríamos al amanecer y, aunque nos esperaría un día muy duro porque luego teníamos que ir hasta Kruger, por las recomendaciones habíamos preferido hacer el de primera hora del día. Ambos Drive costaban los mismo, 395 rands (24 euros) los adultos y la mitad los niños.

Nos despertamos a las 5 de la mañana con el tiempo justo de vestirnos, comer alguna cosa rápida y coger las cosas para irnos delante de la recepción del Ndlovu Camp desde donde saldría el Sunrise Game Drive. Como éramos bastantes personas, nos separaron en dos vehículos todo terreno descapotables y salimos hacia la zona donde se encuentran los leones y a la que solamente se puede acceder con el personal del parque. La primera hora estuvimos dando vueltas disfrutando del amanecer en el Parque, un espectáculo de luz, y disfrutando también de los animales que íbamos viendo. Hasta que en un momento dado nos encontramos con dos leonas y un león adulto paseando al lado de una larga valla que cerraba esta zona del parque. Los dos vehículos pararon en medio del camino mientras a lo lejos veíamos a los leones caminando en nuestra dirección, pasaron a escasos dos metros de nosotros, nos observaron con indiferencia y el león adulto se sentó en la sombra a pocos metros nuestros como si la cosa no fuera con él. Fue un momento muy emocionante, no nos imaginábamos tenerlos tan cerca y nos dimos cuenta que son unos animales realmente espectaculares.

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Hlane Royal National Park
Hlane Royal National Park

Después de los leones todavía estuvimos viendo más animales por el parque, hicimos una parada en una pequeña explanada donde nos ofrecieron café, té y alguna pasta para desayunar un poco y terminamos la excursión sobre las siete y media de la mañana aproximadamente. Ya teníamos el equipaje prácticamente preparado en nuestra cabaña, así que dimos la última ojeada a la charca del campamento donde volvía a haber hipopótamos y rinocerontes, cargamos el coche y salimos de Hlane dirección a Kruger National Park, donde teníamos que dormir la siguiente noche.

Últimas entradas del blog