VIAJE A SUDÁFRICA POR LIBRE CON NIÑOS: PENÍNSULA DEL CABO


Faro de Cape Point
Faro de Cape Point

Tercer día en Cape Town: Camps Bay, Chapman’s Peak, Cape of Good Hope, Boulders Penguin Colony, Muizenberg

Nuestro tercer día en Cape Town iba a ser largo y completo, ya que queríamos ver los principales puntos de interés de la Península del Cabo, así que sobre las 8 de la mañana ya estábamos desayunados y listos para salir de casa con nuestro coche. Habíamos pensado más o menos las paradas del día, que básicamente trataba de dar la vuelta a la Península del Cabo, pero con margen de improvisación por si algún lugar nos gustaba más que otro. Nuestra primera parada fue en Camps Bay, un barrio de lujo de Cape Town con una bonita playa de arena blanca y unas vistas espectaculares. Lástima que era invierno y no nos podíamos bañar.

Camps Bay
Camps Bay
Vistas recorriendo la Península del Cabo
Vistas recorriendo la Península del Cabo
Surfistas en la Península del Cabo
Surfistas en la Península del Cabo

Después de Camps Bay cogimos la famosa carretera de Chapman’s Peak que va bordeando la costa atlántica, en la que hay diversos miradores donde parar a disfrutar de las vistas y fuimos pasando por Noordhoeck BeachKommetitjie Whitesand, playas llenas de surfistas y de arena blanca. Finalmente a media mañana llegamos al Cape of Good Hope que, aunque es el cabo más conocido, no es el que se encuentra más al sur de África. Todo el entorno hasta llegar al aparcamiento ya es muy bonito, incluso es relativamente fácil de ver fauna como cebras de montaña, antílopes o avestruces. Hay dos puntos de interés distintos para visitar. Por un lado está el faro, desde donde se tienen las mejores vistas del Cabo de Buena Esperanza y al cual se puede acceder desde el aparcamiento a través de un camino que te lleva en poco más de 15 minutos, también se puede llegar desde la costa a través de una escalinata o con un funicular que cuando estuvimos nosotros no funcionaba. El otro punto para visitar está en la zona baja, donde se encuentra el famoso cartel en el que todo el mundo va para fotografiarse, previo paso por una cola de gente esperando. A este lugar se puede ir en coche directamente o caminando desde el aparcamiento del faro.

Cape Point
Cape Point

Cabo de Buena Esperanza
Cabo de Buena Esperanza

Cabo de Buena Esperanza
Cabo de Buena Esperanza

Avestruz en el Cabo de Buena Esperanza
Avestruz en el Cabo de Buena Esperanza

Nos quedaban un par de sitios para visitar este día, pero ya empezábamos a tener hambre, así que subimos al coche y nos fuimos hasta un restaurante que nos habían recomendado, el Kalky's Fish & Chips, un “chiringuito” en el puerto de Kalk Bay. Aparcamos en el mismo puerto y entramos en el restaurante, en el que primero hay que hacer cola para pedir y luego sentarte en cualquier mesa hasta que los camareros traen la bandeja con tu pedido. Un lugar muy auténtico, barato y recomendable, pedimos diferentes variedades de pescado, calamares, gambas y bebida todo por 400 rands (25 euros) los cinco.

Kalky's Fish & Chips
Kalky's Fish & Chips

Kalky's Fish & Chips
Kalky's Fish & Chips


Kalky's Fish & Chips
Kalky's Fish & Chips

Kalky's Fish & Chips
Kalky's Fish & Chips

Una vez comidos y pagado el “gorrilla” del aparcamiento del puerto, deshicimos un poco el camino hecho para ir a la siguiente parada que era en Boulders Penguin Colony cerca de Simon’s Town. Después de pasar por taquilla (gratuito con la tarjeta Wild Card), se accede a unas pasarelas de madera que permiten observar de cerca la colonia de cerca de 3.000 pingüinos africanos que habitan en esta playa. Una muy curiosa experiencia donde los niños disfrutaron los que más.

Boulders Penguin Colony
Boulders Penguin Colony

Boulders Penguin Colony
Boulders Penguin Colony

Para acabar el día, nuestra última parada fue en Muizenberg, un suburbio conocido por sus playas ideales para practicar el surf entre tiburones blancos y, sobre todo, por las pintorescas y fotogénicas casetas de colores que hay en la larguísima playa.

Muizenberg
Muizenberg

Volvimos a casa en coche y salimos a cenar otra vez al Jerry’s Burger Bar, ya que en nuestra última noche en la ciudad los niños querían repetir las fabulosas hamburguesas del primer día.

Resumen de la ruta por la Península del Cabo


Últimas entradas del blog