 |
Rathausplatz Christkindlmarkt |
Después del
viaje del año anterior a Praga, donde disfrutamos de los fabulosos mercados de Navidad, esta vez nos apetecía repetir un plan similar en una ciudad distinta y
Viena era la candidata número uno. Ya hacía tiempo que íbamos detrás de volver a esta maravillosa ciudad centroeuropea en la que habíamos estado muchos años atrás, pero desde Barcelona los vuelos acostumbran a ser bastante caros y como siempre tenemos que multiplicar por cinco, la cosa se va muy rápidamente de precio. Así que, allá por el mes de agosto justo antes de marcharnos a
Malasia, cuando vimos la oferta de
Laudamotion, no dudamos en comprar los billetes de avión: por poco más de 50 euros por persona podíamos viajar a Viena justo en la semana del macro puente de la Constitución.
Una vez comprados los billetes de avión nos pusimos a buscar alojamiento y, como acostumbramos a hacer en este tipo de viaje, nos centramos en buscar apartamentos que nos permitieran estar cómodos a los cinco para desayunar y cenar tranquilamente y que no estuvieran muy lejos del centro. Empezamos a buscar en
Airbnb por la zona del
Innere Stadt, el casco antiguo y barrio más céntrico de Viena, luego por los barrios que quedaban fuera del
Ringstrasse, el boulevard que rodea la parte antigua y fuimos alejándonos del centro hasta encontrar precios más razonables. Finalmente acabamos encontrando un apartamento que encajaba bastante bien con nuestras necesidades, con tres habitaciones, cocina, comedor y situado en el barrio de
Währing, a unos 25 minutos caminando del centro de Viena y con muy buenas conexiones de metro, autobuses y tranvía justo al lado. Lo alquilamos directamente con la empresa que lo gestiona,
Rief Rentals, y nos costó aproximadamente 100 euros por noche con la limpieza final incluida. El apartamento se correspondía perfectamente con la descripción y fotografías que habíamos visto, muy bien preparado y con suficientes utensilios de cocina para desayunar y cenar los cinco.
 |
Apartamento Rief Rentals |
 |
Apartamento Rief Rentals |
 |
Apartamento Rief Rentals |
Primer día en Viena
Cafe-Restaurant Carmen und Ich, Altwiener Christkindlmarkt y Rathausplatz Christkindlmarkt
El vuelo de
Laudamotion, empresa participada por
Ryanair, salía de Barcelona temprano a las 09:30 de la mañana y llegaba a Viena a las 11:50, así que teníamos todo el día por delante para llegar tranquilamente al apartamento, instalarnos y empezar a visitar la ciudad. Hay varias maneras de llegar al centro de Viena desde el aeropuerto, en función de la prisa y de la comodidad que se desee hay para todos los gustos y bolsillos. Nosotros escogimos la vía más económica, la
línea S7 del tren local, que tampoco no supone mucho más tiempo y en cambio sí supone un ahorro importante. En el mismo aeropuerto de Viena, justo antes de entrar a los andenes de tren, hay un puesto de
ÖBB (
Österreichische Bundesbahnen), la RENFE austríaca, con personal que asesora y con máquinas donde comprar los billetes directamente. Los trenes de la línea S7 circulan durante casi todo el día y tienen varias paradas en Viena donde se puede enlazar con el metro. En nuestro caso fuimos en tren hasta la estación de
Handelskai y luego cogimos la línea de metro U6 hasta la parada de
Währinger Straße-Volksoper, a 100 metros del apartamento. Los billetes, que incluyen el tren y el metro, nos costaron 14,7 euros a los cinco y en poco más de 45 minutos llegábamos al apartamento donde descargamos el equipaje y nos abrigamos un poco más viendo el frío qua hacía.
Unos días antes de viajar habíamos visto que cerca del apartamento, a unos 10 minutos andando, recomendaban un restaurante donde probar la comida austríaca con tranquilidad, lejos del bullicio turístico del centro y a un buen precio, así que les habíamos mandado un correo para reservar mesa para comer ese primer día justo cuando llegáramos a Viena. El
Cafe-Restaurant Carmen und Ich resultó ser mucho más bueno de lo que habíamos leído, un lugar tranquilo lleno de gente local y con comida casera muy rica. Nos habían reservado una pequeña sala con una mesa para nosotros solos, así que nuestra primera toma de contacto con la comida austríaca fue de lo mejorcito posible. Pedimos para probar y compartir algunos de los platos, por supuesto un par de
Kinder Wiener mit Pommes und Ketschup (el clásico escalope vienés para los niños),
Käse paniert (Edamer) mit Salat und Sauce Tartare (queso rebozado con salsa tártara),
Bauernschmaus - Geselchts, Schweinsbratn, Blutwurst, Würstl, Kraut und Knödel (codillo, cerdo asado, morcilla con chucrut) y
Zwiebelrostbraten mit Bratkartffeln (una carne de ternera con cebolla y patatas). La comida, con bebida incluida, nos costó a los cinco 57 euros y estaba deliciosa.
 |
Cafe-Restaurant Carmen und Ich |
 |
Bauernschmaus - Geselchts, Schweinsbratn, Blutwurst, Würstl, Kraut und Knödel |
 |
Zwiebelrostbraten mit Bratkartffeln |
Salimos de comer tarde, eran casi las cuatro de la tarde y el cielo ya empezaba a oscurecer, así que decidimos ir tranquilamente andando hasta el centro de Viena para tener una primera toma de contacto con algún Mercado de Navidad.
Nos dio tiempo de pasearnos por el pequeño mercado de
Altwiener Christkindlmarkt y luego ir al
Rathausplatz Christkindlmarkt, el Mercado de Navidad principal de la ciudad situado en la plaza del ayuntamiento de Viena. Como no, había muchísimo ambiente en los dos mercados, muchos puestos para comprar detalles navideños y muchos puestos para comprar comida y bebida, sobretodo mucho
Apfelpunsch (ponche caliente de manzana) y mucho
Glühwein (vino tinto caliente), bebidas ideales para entrar en calor con estas temperaturas. Por supuesto, para los abstemios y para los niños también hay versiones de bebidas calientes sin alcohol. Después de un rato paseando por el mercado decidimos volver al apartamento, parando primero en algún supermercado para comprar comida para desayunar y cenar los días que estábamos. Como en diciembre se hace de noche muy temprano, sobre las cuatro o cuatro y media de la tarde, a eso de las siete u ocho ya parece que estés trasnochando y los niños ya reclaman su dosis de descanso merecido.
 |
Rathausplatz Christkindlmarkt |
 |
Glühwein en el Rathausplatz Christkindlmarkt |
La primera noche en el apartamento planeamos un poco qué visitas haríamos durante los tres días que estábamos en Viena. Había varios sitios interesantes pero nos pareció que los precios para entrar en la mayoría de lugares eran bastante altos y siendo cinco la cosa se complica más. Por suerte descubrimos un ticket combinado que nos encajaba a la perfección: el
Sisi Ticket. Es una entrada que sirve para tres de las principales atracciones de Viena: el
Palacio Schönbrunn, el
Palacio Hofburg y la
Colección de muebles imperiales (Hofmobiliendepot), válida para un año y con un precio familiar de 62,9 euros. La compramos por internet y recibimos al momento por correo electrónico los códigos QR para poder entrar a las tres atracciones.
Mapa de la ruta del primer día: Cafe-Restaurant Carmen und Ich, Altwiener Christkindlmarkt y Rathausplatz Christkindlmarkt