TRES DÍAS DE SOL, PLAYA Y SNORKEL EN LAS ISLAS PERHENTIAN

Playa del Abdul's chalet en Perhentian Besar
Playa del Abdul's chalet en Perhentian Besar

Desde el inicio de nuestra planificación del viaje teníamos claro que queríamos incluir algunos días de descanso en las Islas Perhentian ya que, aunque no somos muy playeros en la familia, siempre va bien en un viaje largo hacer un pequeño parón para relajarse y, más todavía, si es en un lugar paradisíaco como este.

Para llegar a las islas desde George Town habíamos comprado unos billetes de avión con Malaysia Airlines (operados por la compañía Flyfirefly) por poco más de 30 euros por persona. Hay que tener en cuenta que, al menos cuando estuvimos nosotros, solamente esta compañía volaba directamente desde Penang hasta Kota Bharu y que solamente tenía 2 vuelos diarios: uno a primera hora de la mañana, a las 7:00, y otro por la tarde que no te permitía llegar a las islas el mismo día. Así que el día que nos marchábamos a las Perhentian nuestro despertador sonó a las 4:30 de la mañana ya que teníamos que estar en el aeropuerto a las 5:30. Como no nos fiábamos de conseguir un Grab a estas horas de la madrugada, la noche anterior habíamos reservado desde nuestro hotel en George Town, el Rangoon Residence, un taxi que nos llevara al aeropuerto a las 5 de la mañana por un precio de 60 MYR (13 euros).

Avión Firefly de Penang a Kota Bharu
Avión Firefly de Penang a Kota Bharu

Después de un tranquilo vuelo en un pequeño avión de hélices, llegamos al aeropuerto de Kota Bharu antes de las 8 de la mañana. Desde aquí hay varias opciones para llegar a las islas, pero lo más cómodo es contratar en el mismo aeropuerto el transfer completo de taxi y barco que te deja directamente en el hotel. A nosotros cinco nos costó un total de 315 MYR (66 euros) el traslado en taxi hasta el puerto de Kuala Besut, desde donde salen los barcos hacia las islas, y el precio incluía también los desplazamientos de ida y vuelta en el barco hasta el hotel. A parte, en el mismo embarcadero, tuvimos que pagar otros 105 MYR (22 euros) correspondientes a las tasas turísticas de las Islas. Tardamos aproximadamente una hora en taxi hasta el puerto y, luego, en poco más de 20 minutos el barco nos dejaba en nuestro hotel.

En este archipiélago hay dos principales islas habitadas, Perhentian Besar (Perhentian grande) y Perhentian Kecil (Perhentian pequeña). Por lo que habíamos leído, la isla grande era un poco más adecuada para ir con niños, y la isla pequeña un poco más adecuada si lo que buscas es un ambiente más “fiestero”. Como es un lugar bastante turístico pero con unas infraestructuras hoteleras limitadas, es conveniente reservar alojamiento con mucha antelación sobre todo en Perhentian Besar, no tanto en Perhentian Kecil donde es relativamente fácil encontrar alojamiento sin reservar. Nosotros teníamos reserva en el hotel Abdul’s chalet en la isla grande desde muchos meses atrás, ya que habíamos leído que era una muy buena opción y sabíamos que estaba muy solicitado. Con más de siete meses de antelación, y por los pelos, pudimos reservar una cabaña Family Garden View para la primera noche y una cabaña Family Sea View (más espaciosa y mucho más idílica) para las otras dos noches. En total pagamos 830 MYR (174 euros) para las 3 noches que estuvimos solamente para el alojamiento. En el hotel ofrecen otras fórmulas que incluyen desayuno y cena, pero no es necesario porque hay más oferta de restaurentes cerca del Abdul’s chalet y así se puede variar un poco.

Family Sea View en el Abdul's chalet
Family Sea View en el Abdul's chalet

Playa del Abdul's chalet
Playa del Abdul's chalet

La isla es ideal para ir a hacer snorkel y buceo, de hecho en el mismo Abdul’s chalet y en la mayoría de hoteles ofrecen paquetes de excursiones para visitar la isla o para hacer inmersiones. Las salidas más solicitadas son para hacer snorkel con tortugas marinas en el Turtle Point y para hacer snorkel con tiburones en el Shark Point, ambos puntos muy cerca de la costa de Perhentian Besar. Pero si, como en nuestro caso, no hace mucha gracia esto de bañarse con tiburones, la isla también es ideal para disfrutar de las playas o para hacer snorkel desde la misma orilla. 

Los tres días que estuvimos en la isla básicamente hicimos vida de playa, comer y dormir, que era la intención. La misma playa del Abdul’s chalet es bastante bonita, así que desde el porche de nuestra cabaña o desde el restaurante podíamos estar controlando a los niños mientras los padres nos tomábamos un batido o una cerveza tranquilamente. No obstante, y aunque a los niños no les apetecía hacer snorkel lejos de la costa, sí que un día contratamos un water taxi para hacer una pequeña salida. En el mismo hotel, pactamos un precio de 120 MYR (25 euros) para que el barquero nos llevara hasta Turtle Point para ver tortugas marinas y luego nos dejara un par de horas en la Turtle beach, una espectacular playa con muchísimos peces en la misma orilla, para luego devolvernos al hotel. 

Playa del Abdul's chalet
Playa del Abdul's chalet

Water taxi
Water taxi

Otro día nos fuimos caminando desde el Abdul’s chalet hasta el Perhentian Island Resort, donde hay otra de las playas más recomendadas de la isla. La mayoría de hoteles en Perhentian Besar incluido el Abdul’s chalet están en la costa oeste de la isla, con lo que se puede ir caminando sin necesidad de coger un water taxi. Eso sí, entre el Cozy Chalet Perhentian Island y el Perhentian Island Resort el camino pasa por el medio de la selva y no está ni muy señalizado ni está muy adecuado para ir con niños muy pequeños, por lo que la vuelta la acabamos haciendo en una barca que nos cobró 25 MYR (5 euros) para devolvernos a nuestro hotel. La playa del Perhentian Island Resort nos decepcionó un poco, muy grande, mucha gente y muchas hamacas de pago, pero la excursión nos permitió ver bastante fauna de la isla, sobretodo muchos monos.

Playa en el Perhentian Island Resort
Playa en el Perhentian Island Resort

Fauna local de las Islas Perhentian
Fauna local de las Islas Perhentian

También fuimos andando desde nuestro hotel hasta el Fish Point, en la punta suroeste de la isla, donde desde la misma orilla se pueden observar miles de peces. El lugar es espectacular porque a 10 metros de la costa puedes hacer snorkel en una pequeña zona de coral con infinidad de peces, pero es tan fácil y tan bonito que también es donde acostumbran a ir grandes grupos de visitas escolares o de turistas organizados, equipados con chalecos, cámaras GoPro y a veces poco respetuosos con el medio ambiente. 

Teluk Keke Camp Site en Perhentian Besar
Teluk Keke Camp Site en Perhentian Besar

Snorkel en Fish Point
Snorkel en Fish Point

En cuanto a la oferta gastronómica en Perhentian Besar hay que decir que el Abdul’s chalet tiene un restaurante correcto donde desayunábamos cada día y donde cenamos también alguna vez. Nosotros nos traíamos de George Town un cargamento de galletas y otra comida por si era difícil encontrar algún supermercado donde comprar, pero en el mismo Abdul’s chalet hay un pequeño supermercado donde encontrar cosas muy básicas, desde patatas fritas hasta crema solar o raquetas para jugar en la playa.

Justo al lado del hotel hay también un pequeño café (Nia Cafe) donde servían platos básicos malayos a un precio bastante bueno, pero nosotros no lo probamos. Y muy cerca, andando también, había el restaurante del hotel Tuna Bay Island Resort y el del hotel New Cocohut Chalet. Tanto en nuestro hotel como en estos dos, la oferta de comida es muy similar, desde platos chinos y malayos clásicos, pasando por barbacoas de pescado y hasta platos más occidentales como hamburguesa y pasta, siempre una buena opción si viajas con niños. A nosotros quizás el que nos gustó más fue el restaurante del New Cocohut Chalet, el más alejado, pero con una variedad y una relación calidad precio algo superior, aunque en los tres comimos bastante bien. No obstante, hay que destacar para los más cerveceros, que si ya en Malasia es caro y a veces difícil encontrar cerveza, en Perhentian un poco más. De hecho, en el Abdul’s chalet no servían ni vendían cerveza (punto en contra), pero tanto en el Tuna Bay como en el New Cocohut sí, aunque a un precio un poco alto, 10 MYR (2,1 euros) cada botella de Tiger Beer.

Atardecer en las Islas Perhentian
Atardecer en las Islas Perhentian

Atardecer en las Islas Perhentian
Atardecer en las Islas Perhentian

Últimas entradas del blog