VISITA A LOS TEMPLOS DE ANGKOR WAT CON NIÑOS. ESCAPADA DE CUATRO DÍAS A CAMBOYA

Angkor Wat
Angkor Wat

De un anterior viaje con nuestros hijos a Tailandia, hacía dos años, se nos había quedado la espinita clavada de haber podido ir a visitar los templos de Angkor Wat. Ésta vez sí, con más tiempo, habíamos planificado nuestro viaje a Singapur y Malasia con una escapada de cuatro días a Camboya. Las compañías de bajo coste que operan por el sureste asiático hacen bastante fácil y económico moverse por la zona, y en esto se lleva la palma la compañía malaya AirAsia, con sede en Kuala Lumpur. En apenas 2 horas de trayecto desde Kuala Lumpur te plantas en uno de los lugares más especiales del mundo.

El aeropuerto internacional de Kuala Lumpur (KLIA2), desde donde salen los vuelos de AirAsia, está justo al lado del circuito de Sepang a unos 60 quilómetros al sur de Kuala Lumpur. Como nuestro vuelo salía por la mañana e íbamos cargados, pedimos un taxi desde el mismo apartamento que nos costó 110MYR (23 euros).

Al llegar a Siem Reap, como ya habíamos comprado los visados por Internet a través de la página evisa (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya), el trámite de pasar la frontera fue bastante rápido. Al salir de la terminal nos esperaban dos tuk-tuks que nuestro hotel había enviado a recogernos, cortesía de la casa, y es que cinco personas y 2 maletas no caben en un solo tuk-tuk. Antes de marcharnos hacia el hotel, en el mismo aeropuerto, compramos una tarjeta SIM por 3$ (2,5 euros) que nos daba conexión a Internet durante una semana.

Siem Reap
Siem Reap

Habíamos reservado cuatro noches a través de Booking.com en el Central Privilege Hotel (o Central Indochine D'angkor Hotel), que nos costaba 55 euros la noche, con desayuno incluido para los cinco. El hotel tiene restaurante, con un desayuno correcto, aunque no fuimos ni a comer ni a cenar, dispone de una pequeña piscina con barra donde sirven cócteles y un ambiente bastante agradable en general. Las habitaciones nos parecieron un poco anticuadas, casi ya en el límite de necesitar una reforma integral, pero lo que más destacaríamos es la amabilidad de todo el personal y la buena situación dentro de Siem Reap. En menos de 10 minutos andando estabas en el Old market y, si no te apetecía andar, por 1$ un tuk-tuk te podía llevar.

Central Privilege Hotel
Central Privilege Hotel

Central Privilege Hotel
Central Privilege Hotel

Teníamos tres días enteros en Siem Reap, pero no queríamos agobiar a los niños con un exceso de templos, así que nos planteamos visitar Angkor los dos primeros días y el último improvisar un poco más y disfrutar también de la piscina, el relax y de Siem Reap. Desde el primer momento nos pareció una ciudad con mucho ambiente, supongo que al ir con niños y retirarnos más temprano por la noche nos perdimos la cara nocturna de Siem Reap, pero en general nos sentimos muy a gusto. Es una ciudad pequeña, fácil de conocer caminando y con mucha oferta turística de restaurantes, tiendas, etc. Como veníamos con la idea de pasar unos días relajados, ya la primera tarde que estuvimos en Siem Reap buscamos algún local, de los centenares que hay, donde nos dieran un buen masaje en los pies a toda la familia a la vez. Por 15$ (13 euros) toda la familia nos dieron un masaje de 30 minutos. Nos gustó tanto que acabamos repitiendo todos los días, una vez masaje de pies, otra vez masaje de cabeza, otra de espalda…

Food massage
Foot massage familiar

Para cenar la primera noche queríamos ir a algún sitio no muy lejos del hotel, había sido un día largo y después del masaje en los pies ya estábamos de retirada. Miramos por Tripadvisor qué teníamos cerca y fuimos al The Christa Restaurant And Bar, como no era muy tarde encontramos sitio y cenamos fantásticamente bien. Como la mayoría de restaurantes en Siem Reap, normalmente en la carta hay comida khmer y también algunos platos occidentales, sobretodo hamburguesas o pasta, así que a los niños les pareció perfecto desconectar un día de comida asiática y a los padres nos pareció perfecto empezar a probar la gastronomía de Camboya. La cena nos costó a los cinco 29$ (25 euros).

Para visitar el Parque de Angkor básicamente hay como dos circuitos típicos, el llamado circuito largo que va por los templos más periféricos y menos conocidos y el llamado circuito corto que es donde visitas los templos más importantes y donde, en verdad, dedicas más tiempo. A parte, hay algunos otros templos que quedan más lejanos y que parecen también bastante recomendables, pero que nosotros preferimos no visitar para no forzar la máquina con los niños.

El primer día de visita a los templos salimos del hotel hacia las 8 de la mañana aproximadamente. Habíamos contratado en el mismo hotel un tuk-tuk que nos llevaría todo el día por el circuito largo de los templos por un precio de 18$ (15 euros), pero primero teníamos que pasar por la oficina donde comprar las entradas. El precio para una entrada de 3 días, que es la que necesitábamos, es de 62$ por persona (54 euros). Un poco caro, pero un precio que sin duda merece la pena pagar, y por suerte es gratuito para los niños menores de 12 años!! Después de pasar por caja dedicamos toda la mañana a visitar los templos de Pre Rup, East Mebon, Ta Som, Neak Pean y Preah Khan. Suficiente para los niños que, con tanto calor y humedad, sólo pensaban en llegar a la piscina del hotel. Volvimos sobre las dos a Siem Reap y fuimos a comer al restaurante Spoons, cerca del hotel, un lugar tranquilo y agradable con una comida excelente y que nos acabó costando a los cinco 47$ (41 euros).

Ta Som (Angkor)
Ta Som (Angkor)

Preah Khan (Angkor)
Preah Khan (Angkor)

Después de un buen rato de piscina y de descanso fuimos a pasear por Siem Reap para ver el Old market y los mercadillos donde venden infinidad de suvenires y copias baratas y acabamos, antes de ir a cenar, con un buen masaje. Para esa noche habíamos reservado mesa en un restaurante del que habíamos oído hablar muy bien, el Haven Restaurant, con un proyecto social de integración de jóvenes muy interesante y con buenas recomendaciones gastronómicas también. La cena nos gustó bastante, aunque nos pareció un poco caro por lo que ofrecían y sobre todo teniendo en cuenta la variada oferta que hay en Siem Reap. Pagamos 55$ para la cena (48 euros).

El segundo día, el mismo tuk-tuk nos llevó por 15$ (13 euros) a hacer el circuito corto. En esta ocasión visitamos los templos de Angkor Wat (el más conocido y concurrido de todos), Baphuon, Bayon, Ta Prohm y Banteay Kdei. Después de 6 horas de visitas por los templos (todos espectaculares), volvimos otra vez a Siem Reap a comer y a descansar un rato en la piscina del hotel. Después de una tarde por la ciudad, acabamos cenando en el restaurante Five Sons, en el centro de Siem Reap pero alejado de la multitud de Pub Street, y que tenía muy buenas críticas. El restaurante era muy sencillo, pero la cena nos gustó mucho y por 17$ (15 euros) que pagamos los cinco nos pareció una muy buena relación calidad precio.

Angkor Wat (Angkor)
Angkor Wat (Angkor)

Bayon (Angkor)
Bayon (Angkor)

Ta Prohm (Angkor)
Ta Prohm (Angkor)

El último día en Siem Reap decidimos finalmente dedicarlo a hacer una clase de cocina para toda la familia en Lily's Secret Garden Cooking Class, una actividad más relajada y que a los niños les encantó. Nos vino a buscar por la mañana al hotel Chris, el marido de Lily, y nos llevó con su tuk-tuk al mercado de Siem Reap donde compramos los principales ingredientes que cocinaríamos luego. Nos llevó a su casa, preparada con un espacio habilitado para dar las clases de cocina y en la que el chef Darwin nos enseñó a cocinar y donde degustamos los tres platos que habíamos decidido previamente: Fresh spring rolls chicken, Lort-Cha fried rice noodles chicken y, de postre, Glutinous rice balls filled with palm sugar.

Lily's Secret Garden
Lily's Secret Garden

Fresh spring rolls chicken
Fresh spring rolls chicken

Lort-Cha fried rice noodles chicken
Lort-Cha fried rice noodles chicken

Glutinous rice balls filled with palm sugar
Glutinous rice balls filled with palm sugar


Últimas entradas del blog